martes, 4 de noviembre de 2014

Círculo vicioso



Somos much@s desgraciad@s 
pero muy desperdigad@s
y por eso un puñado
de asesinos y rateros
nos manejan con sus hilos
pero junt@s ganaremos

León Chávez Teixeiro


El círculo vicioso de la historia se repite, aquí y en cada pueblo del mundo, siempre ha habido luchas, de despojados, desplazados, oprimidos. 
Los partidos políticos repartiéndose el hueso, haciendo negocio con las riquezas naturales con traficantes nacionales y extranjeros, no sólo son narcos: hacen cualquier negocio turbio que deje lana atentando contra la salud y la vida: farmacéuticas voraces que buscan que se aprueben leyes para prohibir plantas curativas milenarias, haciendo medicamentos sintéticos que no curan. Industrias automovilísticas con maquiladoras en países en vías de desarrollo (países saqueados), dónde no hay prestaciones y bajos salarios para a penas pagar un lugar dónde vivir, para el transporte público carísimo que se infla cada vez más, para internet, el teléfono móvil y teléfono fijo, electricidad, agua, medio comer porque ni siquiera sabemos comer, vivimos mucha ignorancia, el que sabe es por curioso y buscó, pero la educación pública ni privada te enseñará muchas cosas básicas de la existencia; no sabemos cómo cuidar el cuerpo, o cultivar la tierra, quieres comer vas al OXXO, o a Carrefour, según qué tan pudiente sea un@, 

Ahora protestan por los desaparecid@s, pero ha habido desaparecidos desde épocas inmemoriables, españoles forzando indios en las minas y  Porfirio Díaz y su negociazo de henequén, dónde había coreanos, indios yaqui y demás como esclavos, hubo infinidad de desaparecidos, y los aztecas chingando a varios pueblos a la redonda (los aztecas no pudieron contra los purépechas). 
Eso sólo aquí ¿y nuestros hermanos euskarras, kurdos, gitanos, mapuches; los exterminados indígenas en la Argentina; los desplazados de Kosovo, de Gaza, y una lista inmensa que le sigue?

¿Cómo luchas contra transnacionales sanguinarias, políticos ambiciosos y mercenarios al servicio del dinero fácil, que no valoran la vida? 
¿Aférrandote a un dios?
¿Haciéndote el que no ves y sólo trabajar y vivir por inercia?
Sera una lucha de siglos de educación conciente
Hay much@s que no les importa esto, y ni siquiera lo creen, están cómodos y ofuscados jugando a la casita en las ciudades, indiferentes, autómatas de este estilo de vida. 
Much@s dicen que el pobre es pobre por pendejo o por huevón, hay quienes nacen en la indigencia,  y quienes nacen en un hospital donde el parto costó 50mil pesos.

No hay equidad.

Ya es resistencia vivir


Guadalupe, Nuevo León
4 de noviembre de 2014



martes, 21 de octubre de 2014

Camino del indio


         Ruta peregrina:
                                   vereda de la sierra
                                   sendero de nuestros abuelos,
                                   caminito del indio,
                                   camino fantasma al pueblo empedrado, 
                                                 jaranas xochimilcas en el rezo,
                                              aumento tus flores a mi ascenso,
                          ofrendas de espiral en la cumbre del Quemado

Viento de las quebradas, 
nube altiplánica de transitar vertiginoso
arroyuelo de las cañadas del Real,
piedra de río, rompes con las crecidas, brillas.
                                                                                                                         
El sol en su cenit                          Alunecer y atardecer en el mar de la Wirikuta,
la luna llegando a su plenitud.                  paisaje onírico,
                                                                 desparramas en colores nunca vistos.
                                             
                                                         PAMPARIOS



Vigas de Coronados, Catorce, San Luis Potosí
7 de octubre de 2014



lunes, 20 de octubre de 2014

Vamos a pensar a la Huasteca, decían...



Siguiendo al venadito hacia el espacio interior. Anochece y se cubre el pedacito de cielo por el que asomaban algunas estrellas con la inmensa nube azúl oscura que baja y nos rodea, ahora estamos en un aire lavado gigante en el cañón de San Pablo en la Huasteca. No hay esperanza de disfrutar la luna llena, dejan de verse las paredes del cañón, no hay más eco. Los chicotazos de agua convierten la brisa en tempestad moderada. No oscurece del todo.

Solo pienso en cómo saldremos de ahí y si veré el camino, y si habrá camino:
El que desespera pierde.
La casa de campaña está inundada, escurre el cerro. 2 am, frío de la sierra. Me resigno a que no dormiré y tendré qué mojarme por completo.

Moraleja:
no vayas a la Huasteca si hay una nube del tamaño de Tamaulipas remolineando sobre las montañas e investiga la imagen de satélite de las próximas horas.



                                                               Espíritu del Venado
                                                Espíritu de la Montaña
                                  Espíritu de la Noche
                    Espíritu de la Tormenta
     Espíritu del Viento
     Estruendo del relámpago, estruendo de la cañada arrastrando piedras.
   
                    Paz; meditar en medio de la tempestad.
                            Alerta, lucidez, claridad
                                                                                           Pre-visión 
                                                                                  (pupila dilatada)
                                                  Imágenes de muerte, transmigración.



Santa Catarina, Nuevo León
23 de septiembre de 2014



Magia natural...



...es ser atraídos a un óvalo VIVIENTE que orbita al sol
con su luna, sus cordilleras, ríos, mares y quienes l@s habitan.

Los polos magnéticos, los glaciares; la Patagonia y sus migrantes leones marinos.

El cerro humeante y las placas tectónicas,
lo alto de la sierra y sus atardeceres con nubes multicolores
y sus vientos cantantes de la madrugada.

El desierto espinado con su silencio y sus lecciones de supervivencia.

El ciclo del agua y su poder.
La energía solar fosillizada, la energía eólica e hidráulica,
la fuerza de la VOLUNTAD.
La solidaridad de tod@s los hombres y mujeres honrad@s del mundo.

Las maravillas del cuerpo humano que es más de lo que le dicen que es:
Los chakras,
las líneas de las palmas,
cómo absorbe información un niño.
La poderosa mente y los sueños lúcidos
TELEPATÍA...

Un@ genera lo que decreta.
Conoce la historia de los pueblos.
Elimina de tu mente las líneas ilusorias de las fronteras.



Santa Lucía del Camino, Oaxaca
2 de diciembre de 2012


viernes, 17 de octubre de 2014

Miradas



Cuando dos se miran...
la especulación les hace desviarse.

Los CUERPOS se comunican, y a veces nuestra mente fría;
extensión del yo auténtico
toma control de esta materia:
ilusión de maya.


(cuando escudriña,
cuando la mirada es eléctrica.
Siento 'esas miradas' cuando abro mi ser, atravesando nuestros cuerpos...
TELEPATÍA

cuando la sangre se pone nefasta
cuando enciende el MORBO: fuego fatuo que consume)


                         Juego de miradas
                                     enlaces covalentes
                                              emisiones electromagnéticas
    No hay azar, todo se ve venir a lo lejos



Monterrey, Nuevo Léon
17 de octubre de 2014



Capital de mil formas



Lluvia ácida de Tláloc llorando el dolor de una ciudad,
donde infantes sin amor inhalan bolsitas con resistol,
su sangre infectada corre por las cloacas.
Emanaciones de alcantarilla hacen heder la ciudad...

...a acociles, basca de ballena, charales, chapulines,
pulque (semen de los dioses),
camotes bañados con leche condensada, churros rellenos,
esquites, quesadillas de huitlacoche y flor de calabaza,
grasosas migas de Tepito
guajolotas y atole matutinos,
huaraches de la Merced, tlacoyos de haba con requesón,
tacos de canasta, tacos al pastor;
tacos de moronga, tripa, sesos, ubre
y cualquier víscera de la que se pueda sacar jugo
y sea capaz de tomar sazón.

a perro en el periférico,
mofle ahumado, transporte urbano,
sobaco de transeúnte en el metro Chabacano,
microbusero gandalla hablando en chilangués
sintonizando la Qué Buena con los pelos parados y oxigenados,
taxista que no escucha Universal Stereo no es taxista.
Tamarindo corrupto con bronceado bonaicero,
mostacho y Ray Ban polarizados esperando a quién morder.

a turbulentas emociones derramadas en la Glorieta de los Insurgentes,
chicos cool condechi impresionables,
pandroso artista ambuante de Coyoacán,
pulquería de Tacubaya atestada de jubilados solitarios,
niño de la calle de las afueras de la central camionera
con su mona en la nariz, pidiendo pa' un taco,
paisana del centro histórico vendiéndose al peor de los postores,
puta de la Merced, puta de Sullivan,
trasvesti sexoservidor de la Zona Rosa

a guaracha tepiteña
guaracha de Iztapalapa, la guaracha sabrosona,
imagen enmarcada del Niño Dios
con la camiseta del Club América en hogares clasemedieros.

Cacas de paloma sobre la Catedral Metroplitana:
copal, sudor, danza y tamborazos de aborígenes danzando con la realidad
reclamando su sepulto pasado por toneladas de cantera gris.



Guadalupe, Nuevo Léon
8.35pm, viernes 17 de octubre de 2008


martes, 30 de septiembre de 2014

Invocación norestense



¡Invoco a la noche,

invoco al viento

Invoco a las estrellas ocultas por la luz de la ciudad,

invoco a la luna que sube por el este
y al Cerro de la Silla,
invoco al Topo Chico; volcán de aire
y al Cerro de las Mitras,
invoco al desierto de García
y a los cañones de la Huasteca; lugares sagrados,
invoco a la Sierra de Papagayos 
y al bélico Cerro del Obispado

Invoco a la inescrutable Sierra Madre 
que nace y se eleva al sur,
invoco a Wirikuta y al Venado Azul!



Monterrey, Nuevo León
julio 2014


Vieja ciudad de adobe

Capital de mil formas
de recuerdos que se mueren entre el polvo
de tus carros, de tus fábricas y gentes
que se hacinan y tu muerte no la sienten

¿Qué harás con la violencia
de tus tardes y tus noches en tu calle
y tus parques y edificios coloniales
convertidos en feroces ejes viales?

Vieja ciudad de hierro, Rockdrigo González


'Nuestro horizonte es hacia arriba': 
me dijeron una vez por aquel rumbo de Lázaro Cárdenas y Boulevard Acapulco, estabamos rodeados de montañas: al sur las faldas de la Sierra Madre, al este el Cerro de la Silla y al norte el Cerro de la Campana. 

Hoy vi muchas formas de resistencia verde como las que me mostrabas de las grietas del cemento, el pavimento: emergiendo verdor, 
y árboles cercenados a los que les ha brotado una extremidad, 
que cobran vida con septiembre, 
y árboles con cierta verticalidad ética que fueron arrastrados por la corriente del río Santa Catarina y que comienzan a pararse...
              
    La ciudad es atroz con sus muchos policías rondando el centro, 
                                 con sus avenidas incruzables, 
  con su transporte público con televisiones vendiéndonos todo.
 La ciudad es comal con su cemento que no deja respirar a la tierra,
                  hoy la percibí diseñada para chuparnos la energía: 
                                                        SOLEDAD, 
                         vacío (en los bolsillos, en el pecho), 
                                                             arraigos (cuotas familiares), 
                                                                  celeridad

Claridad mental y lucidez
resistencia, resiliencia
buscar y saber quién y qué, en medio del infierno, no es infierno:
                              Las montañas que nos rodean no son infierno, 
                                                    el tiempo con vos no es infierno,
                    brincar ágil por los muros y los techos no es infierno,
                                                                                          
la música nos redime



Guadalupe, Nuevo León
30 septiembre 2014

11.36 p.m.

martes, 2 de septiembre de 2014

Otakame



Llego a un camión que partirá de la avenida Pino Suárez, en Monterrey, lleva mucha gente, voy a ver a Nico, un hermano viajero, de Resistencia, Chaco,  y a un marakame con mirada escrutadora. Me recuerdo de la mirada de aquel viejo en la sierra cerca de la costa oaxaqueña, el guardián de la aguas termales; de pocas palabras, mirada de brujo, movimientos cautelosos, hombre de a caballo.
Voy a que me sane del estómago. Me siento en sus piernas, me abraza por detrás, reza algo en su idioma y aprieta mi estómago, siento calor, sigue el rezo luego grito muy fuerte, él sigue apretando y liberando calor.


Termina, sigo sintiendo caliente, quiero darle algo, no tengo nada, le digo a Nico que me dé la dirección del marakame para enviarle algo o ir a llevarle algo, me siento muy mal de no poder darle nada. El marakame me mira serio y dice que sí. 
Me van a buscar, me siento con prisa pues me esperan para partir a otro lugar, me duele no quedarme más con Nico. Me bajo, y se me atraviesa un carro, le pego en el cofre, luego me voy corriendo impulsándome con las manos para ir rápido, y pienso que me han de ver raro, pero me gusta ir rápido y las escapatorias, parkureo, trepo a unos edificios, brinco de uno a otro…

Guadalupe, Nuevo León
2 septiembre 2014